Light and Learn: La Mesa de Luz de HenBea y las necesidades especiales

14/03/2025

Algunas de las necesidades especiales en niños que han tenido más incidencia últimamente y para las cuales el aprendizaje a través de la luz podría ser beneficioso incluyen:

1. Trastorno del Espectro Autista (TEA)  

- Los niños con TEA pueden beneficiarse de estímulos visuales bien estructurados, ya que suelen responder mejor a la información visual que a la verbal.

- El uso de luces interactivas y colores puede ayudar en la regulación emocional y la atención.

2. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)  

- Los juegos de luces pueden captar y mantener la atención de estos niños, ayudándolos a enfocarse en tareas específicas.

- La iluminación adecuada puede reducir la sobreestimulación sensorial.

3. Discapacidad Visual (Baja Visión o Ceguera Parcial)  

- Los contrastes de luz y sombra pueden mejorar la percepción de formas y objetos.

- Tecnologías como pantallas retroiluminadas o tableros de luz pueden facilitar la lectura y la escritura.

4. Discapacidad Intelectual  

- La luz puede usarse para reforzar aprendizajes básicos, como la asociación de colores con objetos o acciones.

- Juegos interactivos con luces pueden estimular la motricidad y la cognición.

5. Dificultades Sensoriales o de Procesamiento Sensorial  

- La terapia con luz puede ayudar a regular la respuesta sensorial en niños con hipersensibilidad o hiposensibilidad visual.

- Espacios con iluminación controlada pueden calmar y mejorar la concentración.

6. Epilepsia Fotosensible (con precaución)  

- En algunos casos, ciertas formas de luz pueden ser útiles, pero es clave evitar estímulos visuales que puedan inducir crisis.

Financiado por la ue next generation