¡Qué divertido es pasar el rato pintando! Esta actividad ayuda a los más pequeños a desarrollar su creatividad, su psicomotricidad fina y sus ganas de pasarlo bien. Y si se manchan, ¡pues a lavarse y listos!
En HenBea tenemos un gran repertorio de esponjas para estampar, desde animales de la granja a formas geométricas, y todas ellas con doble densidad para facilitar el agarre. ¡Todo para ayudar a los pequeños artistas!
Para los que andan un poco más perdidos, a continuación ponemos algunos trucos para usar las esponjas para imprimir:
1. Técnicas para pintar: Se puede hacer degradados de oscuro a claro, o viceversa, de dos maneras: Trazando o deslizando suavemente la esponja con el papel, formando unas rayas de colores, o presionando y levantando la esponja con el color elegido, de esta manera marcará más la forma de la esponja. Los degradados son ideales para hacer un efecto de naturaleza, sobre todo para cielos, árboles y montañas.
2. Complementos ideales: Las esponjas para estampar se pueden complementar con nuestras plantillas educativas y así usar la técnica del estarcido, tanto en papel como, si se es más valiente, en la pared. ¡Tenemos gran variedad de plantillas para crear todo tipo de murales!
3. Combinación de estilos: Si en el momento de pintar se arrastra con suavidad la esponja para imprimir puede utilizarse para crear fondos. Luego, al secarse, se pinta encima con pinceles la escena que se desee. Si se realiza con la esponja mojada con agua se pueden producir escurridos muy interesantes.
4. Aplicación de la pintura: Hay dos maneras de aplicar la pintura en las esponjas para imprimir: con un pincel o empapando la esponja en una bandeja o un plato de plástico o cerámica.
5. Pintura aconsejada: Aconsejamos utilizar pinturas al agua como témperas o acrílicos.
Lo divertido de las esponjas para imprimir es que los pequeños pueden ser todo lo creativos que quieran ser. ¡Deja que usen su imaginación y se diviertan!